
el dispensador dice: cuando naces vienes a llenar tu vacío... para hacerlo necesitas ser portador de un motivo, y para poder ser portador de dicho vacío, necesitas que la gracia suprema te conceda al menos un don para que pueda ser traducido en un talento... dicho talento debe completar (llenar) el motivo que da forma a tu destino... y la esencia de dicho destino sólo reside en la consciencia, propia, que será o no atendida, que será o no comprendida, que será o no oída... en general, salvo excepciones... el que nace trae consigo muchas preguntas y ninguna respuesta... cuando dichas preguntas acosan, y la consciencia no es atendida, agobian... se vuelven un peso insoportable que se desespera por encontrar respuestas... las respuestas que se buscan denodadamente, empecinadamente, nunca conforman, porque se alteran apenas se alcanza un algo que se parece a
una respuesta, pero que sólo contribuye a sumar inconformismos y estos, en superposición, se van sumando en un hojaldre de confusiones que operan al modo de un torbellino... cuanto más atrapado estás, menos entiendes... vives en un vacío que se transforma en abismo... un abismo que
es embudo de tu ser en existencia... cuanto más buscas la paz, ésta más se aleja... y entiendes que los demás son culpables del agujero en que te pierdes... sin comprender que nada que signifique en tu vida, aparece por fuera. MAYO 16, 2017.-
no vives tu vida... es tu vida la que te vive a tí.

Carmen Conde Sedemiuqse Esquimedes


VACUIDAD.
Característica común a todos los fenómenos consistente en que no existen por sí solos, sino por medio de causas y condiciones que los hacen posibles.
A su vez, las causas y condiciones son también vacías en sí mismas.
Thuk Je Che Tibet
Thuk Je Che Tibet


No hay comentarios:
Publicar un comentario